En Manizales se realizan jornadas para revisar los programas de extensión rural |
La Cátedra Fulbright en Regiones 2016 se propone examinar la evolución internacional de los sistemas de “extensión rural” con el fin de propiciar análisis relevantes para el futuro del país a través de un diálogo entre académicos y expertos de diferentes disciplinas y sectores de universidades colombianas y de Estados Unidos”, según afirmó Adriana Gaviria Duque, Directora Ejecutiva de Fulbright Colombia. Entre los participantes del evento, se encuentran investigadores, docentes y profesionales vinculados a universidades de la región y del país, afines con este tema; empresas y agremiaciones, corporaciones regionales, organizaciones de Extensión Rural, secretarias departamentales de agricultura, redes internacionales y nacionales, y ex becarios Fulbright. Con el objetivo de promover el conocimiento, el análisis y la evaluación de la extensión rural como una actividad sostenible y efectiva en las regiones de Colombia, el speaker principal será Roger Norton, PhD. Profesor Investigador de Economía Agrícola y Director Regional para América Latina y el Caribe del Instituto Borlaug de la Universidad de Texas A&M. Además, el evento contará con la participación de 4 panelistas, entre ellos, Sergio Alonso Orrego, ex becario Fulbright, actual Director del Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Nacional en Medellín. |
Publicidad - Banners
Internacional
Eventos

Expo Agrofuturo es uno de... Leer más...

Con cerca de 600... Leer más...

Reconocida como una de las... Leer más...

Altas expectativas hay en... Leer más...