Expo Agrofuturo es uno de los escenarios más importantes para el sector agro en Colombia y América Latina, donde los agentes de la cadena productiva encuentran aliados estratégicos, distribuidores y representantes para sus productos y servicios. La cita es del 6 al 8 de septiembre de 2023 en Plaza Mayor Medellín.
Este martes 5 de setiembre, se llevó a cabo el evento de presentación a los medios de la capital de Antioquia, contando con la participación de de Ricardo Jaramillo, CEO fundador de Expo Agrofuturo, Doris Chingate directora de proyectos de Corferias y Mauricio Cañas Zapata, gerente seccional del ICA.
Durante este espacio Ricardo Jaramillo, co-fundador de Expo Agrofuturo, destacó el papel del agro en Colombia y comentó que “para nosotros, Expo Agrofuturo siempre ha sido una plataforma en la que se reúnen todos los actores entorno a los agronegocios y el conocimiento. Más que una feria es un movimiento o una comunidad, en la que creemos que se puede hacer un agro rentable, diferente, basado en la innovación, en el conocimiento y en la sostenibilidad”
La combinación de agro y tecnología es el tema central de Expo Agrofuturo. La feria cuenta con un espacio denominado Agstar, con más de 100 empresas seleccionadas, que busca conectar iniciativas latinoamericanas en temas como Biotecnología, BlockChain, Agtech, Foodtech y AnimalTech con el ecosistema latinoamericano para unir a emprendedores con inversionistas, conocimiento y mercado.
Y es que esta version es una de las más grandes en cuanto a expositores y participación internacional, “Los visitantes de las ferias se han incrementado en un 20 y 30% entre público masivo y especializado. Nosotros resumimos los retos desde el conocimiento; pensamos cómo podemos hacer mejor las cosas, a que mercado llegar, traer capital, las certificaciones que se necesitan y cómo lograr que la gente conozca cómo acceder a ellas”, expresó Doris Chingaté, Jefe de proyecto Expo Agrofuturo de Corferias.
|
Leer más...
|
|

Con cerca de 600 expositores provenientes de ciudades como Medellín, Cali, Manizales, Rionegro, Palmira y Bogotá D.C., se realizará desde el 13 al 23 de julio, la edición XXIV de Agroexpo, la feria que durante más de 45 años ha reunido al sector agropecuario en torno a la generación de negocios, de oportunidades, y el encuentro de empresarios para el progreso de la cadena productiva del campo colombiano, de los líderes del sector agrícola y ganadero del país.
|
Leer más...
|
Con cerca de 600 expositores provenientes de todo el país, vuelve la feria que trae el campo a la ciudad del 13 al 23 de julio en Corferias. Agroexpo 2023 será el escenario para que la comunidad agroindustrial y agropecuaria del país se unan para impulsar la cadena productiva de los subsectores que componen la feria, siendo la oportunidad para que interactúen de forma directa expositores, fabricantes y distribuidores de productos, insumos y tecnología de última generación.

Esto sin contar con los múltiples espacios de conocimiento, que permiten la actualización e identificación de oportunidades de mejora en los procesos productivos y, además, el crecimiento del sector.
|
Leer más...
|
Los manglares son la sala cuna de varias especies de alto valor comercial como el róbalo, la mojarra y la piangua, un molusco usado en la cocina ancestral del Pacífico. La extracción artesanal de esta última es la principal actividad económica de cerca de 11.000 familias de la costa del Pacífico colombiano.
|
Leer más...
|
Reconocida como una de las más grandes plataformas en sostenibilidad en Iberoamérica, por su labor en el apoyo y promoción de los mejores proyectos socio-ambientales a nivel mundial, Premios Verdes ahora se establece en Estados Unidos con el propósito de ampliar su movimiento, tener un mayor impacto en los desafíos ambientales del planeta y continuar siendo un motor para promover la inversión, capacitación y desarrollo de iniciativas socioeconómicas y ambientalmente sostenibles,
|
Leer más...
|
Ante productores, asistentes técnicos, representantes del sector bananero y empresarios, la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA realizó el lanzamiento de la versión demo del aplicativo °AHoRa, el cual permite mejorar la planificación y toma de decisiones de prácticas agronómicas en plantaciones de plátano y banano frente a la variabilidad climática.
|
Leer más...
|

En el mes de marzo, la producción de aceite de palma crudo en Colombia, el cuarto productor de aceite de palma en el mundo y el primero en América, fue de 196.200 toneladas. A pesar de un leve descenso en la producción mensual – 1,7% menos que el mismo mes en 2021 –, la producción del primer trimestre del año alcanza 529.500 de toneladas, con un crecimiento de 12,7% frente a los 469.900 de toneladas del mismo periodo en 2021, reporta la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma.
|
Leer más...
|
Con el objetivo de hacer frente a la época de sequía en la región Caribe, la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural entregaron 24 toneladas de alimento bovino a 20 productores ganaderos de la asociación Cooprocal del municipio de Campo de la Cruz.
|
Leer más...
|
|

En Latinoamérica las oportunidades de comercio marítimo han tenido mayor crecimiento gracias a la apertura de los canales de Panamá y el Canal de Suez, que permitieron una ruta estratégica de comercialización más rápida y de menor costo para los productores agropecuarios, y de esta manera poder expandirse fácilmente a otros mercados.
|
Leer más...
|

El acuerdo celebrado entre el Gobierno Nacional y Fedegán, como “Facilitador”, en la puesta en marcha de la oferta de compra de tres millones de hectáreas por el Estado, con la finalidad de conducir a lograr la dirección de la economía agropecuaria de forma centralizada, controlando la producción de alimentos básicos necesarios que permita garantizar la seguridad alimentaria de la Nación.
|
Leer más...
|
El documento fija el marco general del propósito gubernamental de avanzar en un proceso de Reforma Agraria, y da luz verde al interés del gremio ganadero, señalado con frecuencia de ser poseedor de tierras improductivas que ahora, por cuenta de la reforma Tributaria, van a ser objeto de un gravamen más alto en el impuesto de renta.
|
Leer más...
|
Yara, empresa productora de soluciones de nutrición vegetal, lanza su primer Torneo Virtual: Ruta por un Agro Sostenible en el marco del Día Mundial de la Agricultura, el cual se llevará a cabo el sábado 10 y domingo 11 de septiembre, y que tiene como objetivo posicionar el compromiso de Yara con la Sostenibilidad (Personas, Planeta y Prosperidad) y su ambición; Cultivando un Futuro Alimentario Positivo para la Naturaleza. Al torneo podrán ingresar a través de la descarga de la aplicación Torneo Yara. https://qrco.de/Torneo-Yara que estará disponible para más de 10 países de Latinoamérica en versiones iOS y Android.
|
Leer más...
|
El Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, en su edición número 50, regresa a la presencialidad después de dos años de pandemia. La cita es del 1 al 3 de junio en el Centro de Convenciones Neomundo en Bucaramanga, Santander
|
Leer más...
|
El Gobierno nacional con el objetivo de apoyar a los pequeños y medianos productores y proveerles liquidez para que sigan produciendo durante este 2022, anunció la puesta en marcha del programa de crédito con tasa de interés subsidiada para el presente año, para lo cual el Ministerio de Agricultura asignó $114.500 millones de pesos, con los cuales se subsidiará las tasas de interés. La meta es fomentar créditos en el campo por 1,26 billones, informó el ministro Rodolfo Zea Navarro, durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado de los presidentes de Finagro, Adolfo Cáceres y del Banco Agrario, Francisco Mejía.
|
Leer más...
|
En la cuarta edición de “Cocina Gourmet”, que tuvo lugar en la escuela de gastronomía Mariano Moreno de Bogotá, se desarrolló en un ambiente relajado y divertido, atendiendo la agenda de un Press Trip convocado por Fedepalma y Procolombia, para dar a conocer a los invitados las propiedades y beneficios del aceite de palma en la gastronomía.
|
Leer más...
|
|
|