El tema de la sostenibilidad en la agricultura volvió a aparecer como una necesidad imperiosa, y varias entidades del sector privado firmaron un acuerdo de voluntades para aumentar de manera paulatina la producción y el comercio internacional de aceite de palma entre Colombia y los Países Bajos.
En efecto, la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, la Industria de Aceites y Grasas de los Países Bajos (MVO), Solidaridad Network y la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH), una cooperación bilateral para incrementar la exportación de aceite de palma sostenible.
|
Leer más...
|
En el transcurso de los últimos años los medios digitales han pasado a formar parte de la vida diaria de los consumidores, de toda la sociedad en su conjunto.
Los usuarios no solo utilizan internet para cumplir sus obligaciones laborales o en sus momentos de ocio digital, sino que además recurren con frecuencia para solucionar cualquier inquietud o tipo de duda relacionada con sus intereses y necesidades.
Toda la información y conocimiento online que exista en torno a una marca agroalimentaria, hará que el usuario esté más o menos predispuesto a convertirse en consumidor final.
|
Leer más...
|
Durante la segunda versión de Agroexpo Caribe, que se llevará a cabo del 18 al 21 de octubre en Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, habrá lugar para la Feria Equina grado A, que estará a cargo de la Asociación de Criadores de Caballos, Asoequinos, que presentará 400 de los mejores ejemplares de trote y galope, trocha y galope, paso insignia y paso trocha.
|
Leer más...
|
Todo está listo para la realización en Bogotá, el 5 y 6 de septiembre, en el Centro de Convenciones de Compensar de la Avenida 68, de la décima versión de Expo Alimentos, un encuentro especializado para la industria de alimentos y bebidas que reúne más 100 expositores y 3.000 decisores de compra y conferencistas que promueven la actualización y el mejoramiento de servicios con calidad.
|
Leer más...
|
La leche se ha convertido en un alimento indispensable para el crecimiento del ser humano, por esta razón el tratamiento que se le dé al producto desde el primer momento marcará la diferencia en los nutrientes y la calidad que llega al consumidor, por ello El Pomar basado en su trayectoria, destaca en cinco pasos, la forma adecuada para manejar la leche, y así garantizar que sea óptima para el consumo.
|
Leer más...
|

Del 20 al 23 de junio de 2018 se realizará en Corferias la sexta versión de la Feria Internacional del Medio Ambiente, FIMA, única plataforma que integrará como ejes principales de desarrollo componentes como el agua, residuos y energías.
|
Leer más...
|
Cerca de 850.000 animales entre bovinos, cerdos, ovinos, bufalinos, caprinos y equinos son evaluados dentro de los Proyectos Piloto de Excelencia Sanitaria que adelanta la Empresa Colombiana de Productos Veterinarios, VECOL S.A. en todo el país y beneficia a 17.800 predios con una inversión superior a los 11.460 millones de pesos.
|
Leer más...
|
|
Se trata de un libro de 1.200 páginas que ha sido digitalizado y publicado para acceder libremente en internet. El libro que recoge las experiencias de 71 investigadores de todo el mundo sobre el control biológico de fitopatógenos, insectos y ácaros en el sector agropecuario, fue editado científicamente por la investigadora de AGROSAVIA, Ph.D. senior Alba Marina Cotes.
|
Leer más...
|

A pocos dias de dar inicio a la versión número 82 de la Cumbre Cafetera, la Asociación Nacional de Exportadores de Café de Colombia, Asoexport y la Asociación Nacional de Comercio Exterior, Analdex, da a conocer que este año llegaron 120 emprendimientos que por medio de su actividad principal impactan positivamente en la cadena de valor del sector cafetero, para postularse al Premio InnovaCafé, el cual se realiza en alianza con Innpulsa y el apoyo de Procolombia, y que será entregado en el marco la 82 Cumbre Cafetera que tendrá lugar en Cartagena del 1 al 2 de noviembre.
|
Leer más...
|
Con la presencia de expertos internacionales y nacionales en la agroindustria de palma de aceite y catedráticos de 17 países, Cartagena se prepara a recibir a los participantes en la Conferencia Internacional de Palma de Aceite bajo el tema “Innovación y sostenibilidad en palma de aceite, nutriendo personas y protegiendo al planeta”, informó Jens Mesa Dishington, Presidente Ejecutivo de Fedepalma en Colombia.
|
Leer más...
|
La Gobernación del Cauca y Agrosavia llegaron a un acuerdo para ejecutar 6.800 millones de pesos, provenientes del Sistema General de Regalías, para sacar adelante en 11 municipios la siembra y desarrollo de aguacate hass con calidad exportación y también para el consumo interno.
|
Leer más...
|
El lanzamiento de la variedad de fríjol biofortificado Corpoica Rojo 39 se realizó en las instalaciones del Colegio CDR de Manaure, departamento del Cesar. Además, se entregaron semillas a asociaciones de productores y etnias del departamento, inscritas previamente. Según Solón Arias, gerente de ASOPROKAN, asociación beneficiaria de semilla certificada de la variedad de fríjol biofortificado Corpoica Rojo 39, “Se espera que los actores de la cadena de suministro del fríjol en la región se integren alrededor del uso del grano seco y sus subproductos de transformación como la harina; dado que la masificación del cultivo de biofortificados ofrecerá un mejoramiento de las condiciones nutricionales de los productores debido a la tasa significativa de autoconsumo y del ingreso, debido al valor agregado nutracéutico e industrial del fríjol”.
|
Leer más...
|
Durante un evento enmarcado en los 25 años de Corpoica, su director ejecutivo, Juan Lucas Restrepo presentó a toda la comunidad, a los medios de comunicación, entidades, productores agropecuarios, aliados y púbico en general, la nueva identidad corporativa con la que se va a reconocer a partir de hoy a la corporación que desde 1993 se conoce como Corpoica.
|
Leer más...
|
El potencial que tiene el país para consolidar el aguacate Hass como producto de exportación es innegable, sin embargo, existen algunas limitantes que se deben considerar a la hora de la producción como las plagas. En esta vía la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) desarrolló de tiempo atrás, dos métodos para monitoreo y vigilancia de poblaciones de Curculionidos (picudo) y Stenoma catenifer (polilla), principales plagas que afectan el cultivo de aguacate Hass.
|
Leer más...
|
|