El campo es uno de los grandes ganadores en el nuevo modelo del Sistema General de Regalías (SGR), cuya Ley sancionó el presidente Iván Duque, según resaltó el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, ya que prioriza la inversión para la reactivación económica del país y le brinda fuentes alternas para impulsar el desarrollo rural y agropecuario en los territorios.
Esta nueva ley tendrá un importante impacto en la creación de empleos, que benefician en gran manera a la ruralidad priorizando los recursos para la reactivación del sector agropecuario. “Ahora que el presidente sancionó la Ley reglamentaria de regalías, vamos a contar con recursos alternativos, que, uniéndolos al presupuesto del sector nos proporciona fuentes para impulsar los proyectos que el agro de las regiones necesita para su reactivación”, manifestó el jefe de la cartera agropecuaria.
|
Leer más...
|
|
Más de 14.000 caficultores se han beneficiado del programa lanzado por NESCAFÉ® que ya cumple una década, que han recibido formación en métodos de agricultura sostenible para poner en práctica y generar así, mejores cosechas y mayores ingresos para sus negocios. Además, en la zona del Eje Cafetero, el Plan busca impactar en los jóvenes para aportarle las herramientas necesarias para impulsar sus propios agroemprendimientos.
|
Leer más...
|
Entidades regulatorias de Colombia y Estados Unidos aprueban arroz editado genéticamente para ser resistente al ataque del tizón bacteriano, lo que abre la puerta para su uso en ambos países.
|
Leer más...
|

El campo ha sido uno de los sectores económicos que ha estado más alejado de la tecnología, esto es paradójico ya que en la cadena de valor agropecuaria intervienen una infinidad de variables que son muy complejas de controlar, si no existe tecnología. La atomización de los productores y la poca oferta de servicios educativos, asistencia técnica, financiamiento e infraestructura, hace que los productores tengan altas dificultades para ser productivos.
|
Leer más...
|
En el mundo, ha quedado claro que uno de los sectores que debe ser mirado con especial atención es el agro, la producción de alimentos, la demanda de productos alimenticios y todo lo que signifique el mejoramiento de las condiciones de siembra, transformación y mercado.
Expo Agrofuturo es una actividad que, en Colombia, con el paso de los años, se ha constituido en una vitrina dirigida a grandes inversionistas como escenario de negocios y conocimiento importante para el Agro en Latinoamérica.
Este año 2020 se realizará del 19 al 21 de agosto por primera vez, en una plataforma 100% virtual: y ha denominado llamarse #ExpoAgroFuturoDigital: la reinvención del Agro para reunir durante tres días a toda la cadena productiva para compartir las tendencias, innovaciones y abrirles la puerta a nuevos negocios.
|
Leer más...
|
Colombia mostró ante la comunidad agrícola internacional los logros alcanzados en los últimos tiempos en materia de investigación de bioproductos que hacen parte de la oferta tecnológica para el sector agropecuario, impulsados a través de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Agrosavia.
|
Leer más...
|

Por : Álvaro Ramìrez Gonzàlez El ingeniero colombiano Jorge Enrique Gonzàlez Ulloa, nieto de los fundadores del Ingenio Riopaila, acaba de obtener la tercera patente en los Estados Unidos que cambia drásticamente el proceso de corte y producción del azúcar de cańa, para convertirlo en un producto que combate con total efectividad el colesterol y hace de nuevo al azúcar un producto completamente sano para el cuerpo humano.
|
Leer más...
|
|

Por: Lorena D'angelo – Analista de mercados. Consultora comercial.
Los precios de los granos no paran de subir. En Chicago acumulan una suba mensual del orden del 15% en promedio, siendo el maíz el que más subió con un 15,7% y el trigo el que subió menos con un 13,3%.
|
Leer más...
|
La decisión de Corferias, consolidada en Colombia como el gran Centro de Exposiciones Nacionales e Internacionales, con sede en Bogotá y Barranquilla, decidió lanzarse al escenario de los grandes eventos virtuales a través de una gran plataforma de conexiones y negocios para emprendedores y empresarios, bajo el nombre de Econexia.
|
Leer más...
|

La empresa especialista en soluciones de software para los agronegocios dará una conferencia sobre cómo ayudan las herramientas digitales a optimizar la toma de decisiones en la gestión agropecuaria.
|
Leer más...
|

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro y el director general de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), Nicolás del Castillo, informaron que se viene adelantando un plan de repoblamiento de ciénagas y complejos hídricos en todo el país, con alevinos de bocachico, dorada y blanquillo; el cual es el cumplimiento a un compromiso del presidente Iván Duque Márquez.
|
Leer más...
|
|
|